Inicio
Blog
Contacto

Wolfwalkers: Una obra de arte que merece ser vista

 28 Dic 2020 · Otros · Lectura de 4 min

Casi todas las películas de animación que son creadas y distribuidas en la actualidad siguen la técnica 3D, y Wolfwalkers ha logrado diferenciarse al seguir una animación tradicional y original junto a una historia fresca, resaltando bastante entre el resto de obras contemporáneas.

Esto más que un analisis es un mensaje de apoyo a la pelicula, y por supuesto, libre de spoilers.

Poster original

Wolfwalkers ha sido dirigida por Tomm Moore y Ross Stewart, es una obra de Cartoon Saloon, un estudio de animación irlandes, mejor conocido por sus largometrajes de Song of the Sea, Breadwinner y Secret of Kells, las cuales han sido nominadas a múltiples premiaciones a nivel mundial.

Parte del equipo de Cartoon Saloon en Irlanda

Historia

La historia de Wolfwalkers es relativamente simple, se ambienta en Kilkenny en el siglo XVII y trata de Robyn, una joven cazadora aprendiz que se traslada desde Inglaterra hasta Irlanda junto a su padre para cazar una manada de lobos que están amenazando la vida y la tranquilidad de los habitantes, posterior a esto Robyn conoce y entabla una amistad con Mebh quién es básicamente una de la manada. La trama se puede resumir al clásico conflicto de hombre-naturaleza.

A la historia se le suman pequeños detalles que pudieron tratarse más a profundidad como la rebelión frente al autoritarismo o la invasión de Inglaterra a Irlanda en los años 1600 junto a los problemas sociales que esto conllevo, claro que no es algo necesariamente malo ya que de igual forma estos temas no hacen un gran aporte a la trama principal.

Si bien el estudio ha optado por seguir una fórmula un poco más “Disney” (o convencional) en comparación a sus obras pasadas, eso no le quita ningún valor a la película.

El mensaje de la obra es bastante claro, va en pro de cuidar la naturaleza, dejar de lado los estereotipos y valorar la amistad, nada que no hayamos visto en otras obras orientadas a un público joven, pero en Wolfwalkers esto está muy bien ejecutado.

La Animación

Una animación puede valorarse por dos razones, por el esfuerzo requerido para hacerla o por el resultado final, yo creo que Wolfwalkers merece ser valorada y apreciada por ambas.

La ambientación y diseño visual de la película es sublime, el estilo visual que ofrece es bastante original, este ha tomado elementos de la cultura Irlandesa y gracias a esto también es capaz de dar un aire fresco entre otros tantos largometrajes modernos al ofrecer algo mucho más artesanal.

El diseño de los personajes es original, hay que admitir que no es algo revolucionario pero sí bastante acogedor y agradable.

Al ver la película nos encontramos con que los creadores jugaron bastante con los trazos, los bosquejos y las perspectivas para un buen número de las escenas, lo cual puede parecer algo extraño al principio hasta que te das cuenta que forma parte integral del estilo de la película. Los colores vividos y las variadas texturas abundan, haciendo que la película sea un goce visual que merece ser visto varias veces para apreciarlo en su totalidad.

En lo que respecta al esfuerzo, la gran mayoría del trabajo se llevó a cabo “a la vieja escuela”, o sease a mano y dibujando cuadro por cuadro, incluso parte de los fondos han sido creados usando diversas técnicas, desde plumas finas hasta pinceles con acuarelas.

Esta obra le tomó al estudio nada menos que 7 años para completarse, claro que hay que recalcar que parte de ese tiempo se fue en buscar financiamiento.

Más allá de lo visual

El resto de los elementos de la película no son perfectos, pero se nota que han sido creados y pulidos con bastante cariño y dedicación, las actuaciones de voz son puntuales, el ritmo es en definitiva correcto, la banda sonora es excelente, notándose incluso la inspiración del folklore irlandes. En una parte de la película se puede disfrutar de una versión de la canción Running with the Wolves de Aurora que encaja muy bien.

Por otra parte, será fácil encariñarse con los personajes quienes tienen un tremendo desarrollo y no solo son usados como medio silencioso para hacer avanzar una historia hacia adelante.

En conclusión, Wolfwalkers es una película que demuestra mucho amor al arte, me alegra ver que ha sido una apuesta arriesgada. No es perfecta pero puedo decir que casi llega a serlo, puedo considerarla una obra maestra y por ello la recomiendo enormemente, es en definitiva una de las mejores cosas que ha traído este año.

Wolfwalkers fue estrenado en cines selectos de Irlanda el 2 de Diciembre y está disponible en la plataforma de Apple TV+ desde el 11 de Diciembre. Se ha lanzado también una novela visual de la película y un libro explicando su arte, ambos gozan de una versión física y digital.